En la Semana del Teatro, Exposición: “Marionetas Marroquín”
Con mas de cincuenta años de antigüedad, marionetas fueron las estrellas de ...los primeros programas de televisión en el Perú.
Eximia titiritera exhibe su creación en institución inicial de San Miguel
Hasta el viernes 30 de marzo, la Institución Inicial Emilia Barcia Boniffatti de San Miguel, Institución reconocida como “Escuela Marca Perú” por el Ministerio de Educación, a través de su Museo de Arte Infantil, esta presentando la exposición titulada “Marionetas Marroquín”, que busca poner en valor marionetas, títeres y máscaras teatrales, realizadas con diversas técnicas de la confección escénica y que resaltan tanto por su originalidad como por la antigüedad de las creaciones, que sobrepasan en muchos casos los cincuenta años. La muestra se complementa con fotos, recortes de prensa y testimonios de representaciones en el Perú y el extranjero.
Marcela Marroquín es el nombre de la artista y pedagoga teatral, creadora de un sin número de marionetas y títeres que fueron la atracción de los niños a fines de los años cincuentas y principios de los sesentas. Junto con sus hermanos, Marcela Marroquín trasladaba al teatro de títeres decenas de cuentos infantiles y novelas sin escatimar en su realización ningún detalle, destacando entre ellas; “Fausto” de Goethe y “Bodas de Sangre” de Calderón de la Barca. Con conmovedora pasión, la lúcida memoria de la artista recuerda el trajinar de cada marioneta; “Tuve el honor de haber colaborado en los inicios de la televisión con el programa Maravilandia, cuando recién iniciaba el Canal 4, allá en el año cincuenta y ocho, hacíamos historias con marionetas en un pequeño set, íbamos sábados y domingos, fue una época maravillosa”, recuerda. Luego de esta experiencia, los títeres Marroquín se pasearían, hasta hace no pocos años, en diferentes escuelas, teatros, plazas y parques públicos de Perú, Chile y México con el noble deber de entretener y educar a los mas pequeños.
La exposición “Marionetas Marroquín” se podrá visitar en la mencionada institución previa comunicación al: 5 622990, I.E.I. 096, Emilia Barcia Boniffatti (Los Naranjales, Mza. Q, lote 6, Pando IX etapa. San Miguel. Alt. 21 Av. Riva Agüero, espalda de la PUCP). Si se desea tener contacto de prensa con la artista Marcela Marroquín, solicitar coordinación con la directora del Museo de Arte Infantil; Sra. Carmen Rodríguez.Ver más
Con mas de cincuenta años de antigüedad, marionetas fueron las estrellas de ...los primeros programas de televisión en el Perú.
Eximia titiritera exhibe su creación en institución inicial de San Miguel
Hasta el viernes 30 de marzo, la Institución Inicial Emilia Barcia Boniffatti de San Miguel, Institución reconocida como “Escuela Marca Perú” por el Ministerio de Educación, a través de su Museo de Arte Infantil, esta presentando la exposición titulada “Marionetas Marroquín”, que busca poner en valor marionetas, títeres y máscaras teatrales, realizadas con diversas técnicas de la confección escénica y que resaltan tanto por su originalidad como por la antigüedad de las creaciones, que sobrepasan en muchos casos los cincuenta años. La muestra se complementa con fotos, recortes de prensa y testimonios de representaciones en el Perú y el extranjero.
Marcela Marroquín es el nombre de la artista y pedagoga teatral, creadora de un sin número de marionetas y títeres que fueron la atracción de los niños a fines de los años cincuentas y principios de los sesentas. Junto con sus hermanos, Marcela Marroquín trasladaba al teatro de títeres decenas de cuentos infantiles y novelas sin escatimar en su realización ningún detalle, destacando entre ellas; “Fausto” de Goethe y “Bodas de Sangre” de Calderón de la Barca. Con conmovedora pasión, la lúcida memoria de la artista recuerda el trajinar de cada marioneta; “Tuve el honor de haber colaborado en los inicios de la televisión con el programa Maravilandia, cuando recién iniciaba el Canal 4, allá en el año cincuenta y ocho, hacíamos historias con marionetas en un pequeño set, íbamos sábados y domingos, fue una época maravillosa”, recuerda. Luego de esta experiencia, los títeres Marroquín se pasearían, hasta hace no pocos años, en diferentes escuelas, teatros, plazas y parques públicos de Perú, Chile y México con el noble deber de entretener y educar a los mas pequeños.
La exposición “Marionetas Marroquín” se podrá visitar en la mencionada institución previa comunicación al: 5 622990, I.E.I. 096, Emilia Barcia Boniffatti (Los Naranjales, Mza. Q, lote 6, Pando IX etapa. San Miguel. Alt. 21 Av. Riva Agüero, espalda de la PUCP). Si se desea tener contacto de prensa con la artista Marcela Marroquín, solicitar coordinación con la directora del Museo de Arte Infantil; Sra. Carmen Rodríguez.Ver más
No hay comentarios:
Publicar un comentario