Museo de Arte Popular Salvador Valero-ULA NURR |
Destinado a estudiantes de Educación, profesores, profesoras. Son espacios para el desarrollo del potencial creativo de los participantes. A través de clases dinámicas indagamos en el movimiento y su intención en función dramática. Cualquier objeto puede contarnos una historia y ser parte de ella.
"EL TITERE COMO ELEMENTO LUDICO EN LA EDUCACION"
_Elaboración
_Animación
"HISTORIA Y TEORIA DEL TEATRO DE TITERES"
_Dramaturgia (guiones)
_Técnicas de Vocalización y Dicción
Taller de Animación |
Son una propuesta desde la lúdica, un
puente de aproximación al desarrollo creativo del niño y niña. La pintura, el dibujo, la expresión corporal,
el TITERE son medios de expresión,
por el cual el infante puede expresar su mundo interno, exteriorizar su forma
de ver el entorno en el que se desenvuelve. Comunicar alegrías, tristezas,
temores y esperanza.
Taller de Sensibilización:
Plantea en dos horas la realización de un títere, el cual el niño y niña pueden llevar a su hogar., se trabaja , la pintura, el tallado y armado de una marioneta de hilo.