![]() |
Ysabel Vera,Noresny Paredes,Damary Terán,Dexy Guillen y Veronica Zambrano |
Como agrupación dedicada a tiempo completo a la difusión de esta bella actividad teatral nos hemos dado cuenta la importancia (necesidad) de generar una nueva visión social sobre nuestra profesión. No solo por la falta de interés de las instituciones culturales en la programacion de funciones y talleres, sino, por la falta de información de las virtudes que el títere posee como herramienta en la educación, la sicologia entre otras.
Como estrategia no solo realizamos los TALLERES PARA DOCENTES Y NIÑOS, LAS FUNCIONES O LAS GIRAS NACIONALES, RURALES Y ESTADALES, a esto hemos sumado el ASESORAMIENTO A ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS, lejos a quedado para nosotros el concepto de "Titeres en el aula", pues en sí, es un elemento de COMUNICACION, que llega como ningun otro al público (adulto y niño) por ello que su versatilidad en temáticas como salud, nuevas técnicas de riego, como ejemplos simples.
Por ello hemos respondido al interés de las jóvenes del séptimo semestre de la "Universidad Nacional Experimental Simón Rodriguez" núcleo Valera, quienes eligieron realizar una puesta en escena de "Teatro de Títeres" para su materia Expresión Literaria. Así, hoy viernes presentaron la obra en la Escuela Manuel Maria Carrasquero en el sector El Amparo frente a sesenta niños y niñas de prescolar y primaria. Gracias a la profesora Alexis Rojas quien rescata nuestro arte como un recurso indispensable para las futuras educadoras. Conocer los elementos que conforman la puesta en escena es fundamental para favorecer el desarrollo de la imaginación de los infantes, y sobre todo lograr implementarlo como elemento de juego en el aula donde los pequeños puedan exteriorizar sus inquietudes, emociones y forma de ver el mundo que les rodea.
No hay comentarios:
Publicar un comentario